Viktor Vasnetsov, 1885 |
Compuesto originalmente en latín, el nombre se debe a que así empieza su primer verso. Se suele denominar también como "Himno Ambrosiano", pues se atribuye a san Ambrosio de Milán, aunque una leyenda indica que lo compusieron en común, inspirados por el Espíritu Santo, san Agustín de Hipona y san Ambrosio. Cuando, en el año 387, san Agustín recibió el bautismo de manos de san Ambrosio -sigue diciendo la leyenda-, Ambrosio entonó este himno y Agustín iba respondiendo a sus versos.
Es canto de ángeles...
ResponderEliminarGracias.
No estaría de más publicar en el Blog el miserere de allegri,es maravilloso y con una letra inmejorable, el salmo 51. Una vez oí un comentario que decía, así debe sonar el cielo.
ResponderEliminarSi así debe sonar el cielo, no dude que lo publicaré. A ver si vamos a tener que rebatir lo de que "ni ojo vió, no oído oyó".
EliminarMuchas gracias por la sugerencia.